miércoles, 28 de marzo de 2012

Actividades de cierre

1.- Como primera actividad los niños y niñas  pintaran con tempera , esponjas , pinceles y con los dedos sobre  cartulinas las formas geométricas. 
Una vez secos los dibujos, los niños  cortaran en espiral y los entrelazaran unos con otros formando una guirnalda.   
-Esta actividad les permite a los niños identificar las figuras por su forma y también desarrollan su creatividad por que pueden decorarlas a su gusto.



2.-Como segunda actividad los niños (as) formaran la silueta de las figuras geométricas uniendo con trazos según la numeración ascendente . 
 los niños deberán encontrar la forma uniendo con líneas siguiendo la secuencia de los números ,por ejemplo: se enlaza una línea del uno ,al dos del dos, al tres y así sucesivamente hasta formar la figura.
-Esta actividad le permite al niño precisar la coordinación oculo-mano y a demás trabajar con secuencia ,aplicando la lógica ,el razonamiento.


3.- Como tercera actividad dramatizaran la leyenda del tangran. 
 los niños imitaran a los personajes de la historia ,y a demás  armaran un rompecabezas con la forma de la casa del chinito tan ,donde podrán observar las distintas formas que lo componen. 
-Esta actividad le permite desarrollar al niño su autonomía ya que es libre a la hora de expresar o dramatizar lo que entendió de la lectura y también le da agilidad mental a  través del ensayo y error o por tanteo con el rompecabezas.



4.- Como cuarta actividad  los niños (as) realizaran estampado de figuras por decoloración con papel crepe. 

 se le entregaran hojas blancas a cada niño (a) ,seguidamente cada uno de los niños mojara su hoja con
una esponja , luego colocara encima de la misma varias formas de diferentes tamaños y colores superponiéndolos a su gusto ,después colocaran otra hoja encima presionando suavemente en la superficie para lograr que se estampe , se saca con cuidado y el diseño aparece en las dos hojas por haberse desteñido del papel crepe.
  -Esta actividad motiva a los niños a ser investigadores y aseguir descubriendo cosas nuevas.



5.- Como quinta actividad los niños (as) cantaran y bailan al ritmo de la canción "soy una figura" para desarrollar su motricidad gruesa.






No hay comentarios:

Publicar un comentario